Un total de 68 proyectos solicitaron las ayudas a la creación audiovisual 2014, convocadas por primera vez por el Festival de Málaga con el objetivo de incentivar y dinamizar la creación audiovisual en Málaga. De ellos, diez proyectos han sido seleccionados.
Estas ayudas a la creación audiovisual pretenden constituir un elemento dinamizador y enriquecedor del tejido audiovisual malagueño, ya que -además de la aportación económica- los cortos de ficción y documental seleccionados podrán mejorar en los aspectos creativos, narrativos y de producción gracias a la ayuda de prestigiosos tutores que guiarán a los seleccionados por el proceso de creación de su obra. El jurado técnico, que realizará las tutorías presenciales de los proyectos seleccionados los próximos 24 y 25 de abril, está compuesto por importantes figuras del cine español: Joaquín Oristrell (director, guionista y productor), Gracia Querejeta (directora y guionista), Santi Amodeo (director y guionista) y Mariela Besuievsky (productura).
Los proyectos seleccionados para las ayudas a la creación audiovisual 2.014 son:
A prueba (Ficción) de Pablo López de Aramburu, con una ayuda de 6.000 euros
El juego del escondite (Ficción) de David Muñoz López, con una ayuda de 6.000 euros
Garbanzos con azúcar (Documental) de Antonio Aguilar, con una ayuda de 4.000 euros
La memoria del agua (Ficción) de María Mira, con una ayuda de 3.000 euros
Los monstruos de la noche (Ficción) de Rubén Navarro, con una ayuda de 4.000 euros
Nadie baila (Ficción) de Javier Loarte, con una ayuda de 6.000 euros
Not the end (Ficción) de César y José Esteban Alenda, con una ayuda de 6.000 euros
Paleños (Ficción) de Paco Bernal, con una ayuda de 6.000 euros
Ramiro (Ficción) de Adrián Ramos Alba y Oriol Segarra García-Granados, con una ayuda de 5.000 euros
Show me now! (Documental) de Manuel Jiménez Núñez, con una ayuda de 4.000 euros