
ECAM Forum presentó todos los proyectos seleccionados para su segunda edición
En el Marché du Film de Cannes, ECAM Forum presentó todos los proyectos que formarán parte de sus secciones Last Push y Films to come
En el marco del Festival de Cannes se han anunciado los proyectos seleccionados para la segunda edición de ECAM Forum, el foro de coproducción que se celebrará en Madrid del 10 al 13 de junio. El anuncio oficial ha tenido lugar en el marco del Marché du Film del Festival de Cannes y ha contado con la participación de Ignasi Camós, Director General del ICAA; Alba Wystraëte, Gerente de la ECAM; Nacho Carballo, Asesor de Industrias Audiovisuales de la Comunidad de Madrid; y Raúl Torquemada, Director de Madrid Film Office.
“Desde la ECAM llevamos años promoviendo iniciativas que buscan dinamizar nuestra industria, generando nuevas oportunidades, no sólo para nuestra comunidad, sino para creadores y productores de todo el país”, ha señalado Alba Wystraëte, Gerente de la ECAM. “Una de nuestras obsesiones ha sido siempre mirar hacia afuera, hacer que el talento viaje y se internacionalice. En ese sentido, ECAM Forum era el siguiente paso lógico: crear un gran evento que atraiga a los principales agentes del sector internacional a Madrid. Por este motivo, presentar la segunda edición de ECAM Forum en el mercado del festival más importante del mundo tenía todo el sentido para nosotros.”
ECAM Forum cuenta también con el respaldo de la Comunidad de Madrid, que ve en este tipo de iniciativas una oportunidad clave para el desarrollo del sector. En palabras de Mariano de Paco Serrano, consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid: “Impulsar estos mercados de la industria audiovisual es clave para visibilizar el talento emergente, la internacionalización de proyectos y empresas del sector, así como para posicionar la Comunidad de Madrid como punto estratégico para el desarrollo de coproducciones internacionales”
La selección de proyectos de largometraje para el ECAM Forum 2025 reúne una muestra vibrante de cine contemporáneo, con un total de más de veinte propuestas provenientes de talentos emergentes y consolidados de la escena audiovisual internacional, posicionando ECAM Forum como un evento de industria clave para apoyar la autoría internacional, que en apenas dos ediciones ha logrado reunir talentos y proyectos de primer nivel internacional.
Entre los proyectos seleccionados, destacan los nuevos trabajos de directores como Francisca Alegría, Mihai Mincan, Maryan Tafakory, Ion de Sosa o Rai María, y la incursión de nuevas voces y primeras películas muy esperadas de directoras como Irati Gorostidi, Maria Herrera, Gabriel Azorín, Ainhoa Bolaños o Natalia Luque entre otros.
Las obras abarcan una rica variedad de enfoques narrativos y estéticos, desde exploraciones íntimas y personales hasta relatos con vocación internacional, con presencia de comedias, aproximaciones al género y la ciencia ficción, documental y trabajos de ficción clásica, los proyectos seleccionados muestran un apego por desafiar los límites de los géneros y la narración mostrando un fuerte compromiso con el riesgo creativo y la autoría. La participación de productoras independientes con amplia trayectoria, junto a nuevas voces en la dirección, consolida esta edición como un espacio de impulso al cine innovador, diverso y con proyección internacional.
La selección de esta segunda edición confirma la capacidad del foro para, en tan solo dos ediciones, ser capaces de atraer a talentos de primer nivel del cine independiente mundial y productoras de referencia a presentar sus proyectos en ECAM Forum, en sus secciones FILMS TO COME (foro de coproducción) y LAST PUSH (work in progress). ECAM Forum se consolida como un espacio clave para descubrir talentos a nivel internacional y refuerza el papel de España con un nuevo evento de industria capaz de reunir productoras y talentos relevantes de Europa y Latinoamérica.
“Tras el gran trabajo realizado el año pasado, confiamos en que esta segunda edición de ECAM Forum en Madrid, que tendrá lugar en Matadero Madrid con el apoyo del Ayuntamiento, continúe afianzando la ciudad como centro de desarrollo audiovisual y punto de encuentro privilegiado entre el talento emergente y la industria local e internacional, con la innegable ventaja de contar con la experiencia y el prestigio internacional de la ECAM como impulsor del proyecto”, destaca Almudena Maíllo, Concejala Delegada de Turismo.
La sección LAST PUSH está destinada a películas en fase actual de montaje y posproducción, con el objetivo de facilitar su salto al circuito internacional, y cuenta con un premio de 15.000€, que será otorgado por un jurado independiente a la productora de la película ganadora.
Forman parte de los proyectos seleccionados, las nuevas películas de Ion de Sosa, Ángel Giovanni Hoyos, Mihai Mincan, Grecia Barbieri y Gonzalo Benavente Secco, Claudia Estrada Tarascó, Ignacio Cero, y las operas primas de Irati Gorostidi y Gabriel Azorín.
PROYECTOS SELECCIONADOS LAST PUSH
‘Anekumen’ | dir. Irati Gorostidi Agirretxe | prod. Leire Apellaniz, Carmen Lacasa – Señor y Señora | España

‘Balearic’ | dir. Ion de Sosa | prod. Marina Perales – Umbracle Cine, Apellaniz y de Sosa, Jaibo Films La Fábrica Nocturna | España, Francia

‘Antes del fuego’ (Before the Fire) | dir. Ángel Giovanni Hoyos | prod. Jorge Botero – Séptima Films, Parabellum Films | Colombia, España, Alemania, Argentina

‘Anoche conquisté Tebas’ (Last Night I Conquered the City of Thebes) | dir. Gabriel Azorín
| prod. Carlos Pardo – DVEIN Films, Bando À Parte, Filmika Galaika | España, Portugal
(Foto de portada)-Antonio extraña a Jota desde que se fue a la universidad. Pompeyo debe elegir entre desertar con Aurelio o ir a la guerra. En las termas, un niño del siglo XXI y un soldado del siglo I comparten un baño, y el miedo de perder a un amigo.
‘Dinti de Lapte’ (Milk Teeth) | dir. Mihai Mincan | prod. Radu Stancu, Ioana Lascar – De Film Production, Remora Film, Strom Pictures, Studio Bauhaus, Screening Emotions Ood | Rumanía, Francia, Dinamarca, Grecia, Bulgaria

‘El arte de la guerra’ (The Art of War) | dir. Grecia Barbieri, Gonzalo Benavente Secco | prod. Carolina Denegri – Autocinema, Animalita | Perú

‘Salen las lobas’ (Wolf Grrrls) | dir. Claudia Estrada Tarascó | prod. Alba Sotorra, Paula Gonzalez Cortacans – Alba Sotorra SL, Novak Prod, Vampire Films | España, Bélgica

‘No arreglen ni limpien mi habitación a mí me gusta como está’ (Dont fix or clean my room I like it the way it is) | dir. Ignacio Ceroi | prod. Jerónimo Quevedo – Un Puma, Pionera Cine, La Casa de al Lado | Argentina, Francia

La sección FILMS TO COME está destinada a proyectos de largometraje en fase de desarrollo que se encuentran en búsqueda de financiación, coproducción y posicionar el proyecto a nivel internacional.
Entre los seleccionados se encuentran los próximos trabajos de Ainhoa Bolaños, Francina Carbonell, Francisca Alegría, Maryam Tafakory, Ingrid Pokropek, Leire Apellaniz, Natalia Luque, Nerea Castro, Paula Moreno Vergara y Esteban Hoyos García, y las operas primas de María Herrera, Ainhoa Bolaños y Natalia Luque.
Completan la selección los participantes de la actual edición de La Incubadora, entre los que se encuentran los largometrajes de las cineastas Alba Esquinas, Elena Molina, Carmen Jiménez, Rai María, Anna Martí Domingo y Laura Santos Martí.
PROYECTOS SELECCIONADOS FILMS TO COME
‘Extrañas criaturas’ (Hybrids) | dir. Ainhoa Bolaños
| prod. Charli Bujosa Cortés – Mansalva Films | España
Brenda tiene 16 años, sigue durmiendo con su madre y está atrapada en una relación de apego que la limita. De manera inexplicable, un asteroide se acerca a la Tierra tiñendo Vallecas de rosa brillante… y su cuerpo empieza a mutar hasta que se convierte en licántropa. Con el deseo a flor de piel, Brenda se enamora por primera vez de una chica que está sufriendo los mismos cambios que ella, pero esa conexión cada vez se vuelve más dependiente y tóxica. Su deseo y la manera de relacionarse cambia de manera radical cuando descubre que una nueva generación de híbrides adolescentes está naciendo en Vallecas…
‘La linda’ | dir. Francina Carbonell | prod. María Paz Gónzales, Gema Juárez Allen – María una Vez, Gema Films | Chile, Argentina

‘Nacimiento’ (Nativity) | dir. Francisca Alegría | prod. Giancarlo Nasi – Quijote Films | Chile

‘Desde que tú te has ido’ (Since you’ve been gone) | dir. María Herrera | prod. Emi Fort – Avalon | España

‘Sukhte-del’ (Hospital of Irremediable Desires) | dir. Maryam Tafakory | prod. Daniella Shreir | Irán, Reino Unido

‘Las ilusiones’ (The Illusions) | dir. Ingrid Pokropek | prod. Juan Segundo Álamos – 36 caballos | Argentina

‘Zuria’ | dir. Leire Apellaniz
| prod. Nahikari Ipiña – Señor y Señora, Sayaka Producciones | España
Bilbao-Zuria, 2077.

‘Señorita de buena presencia’ (A Decorous woman) | dir. Natalia Luque | prod. Rodrigo Díaz – Rodrigo Díaz, Tomsa Films, Madre Content | Chile, Francia, Estados Unidos

‘Canción Animal’ (Animal Song) | dir. Nerea Castro | prod. Katixa De Silva – CSC Films | España

‘La pintura’ (The Painting) | dir. Paula Moreno Vergara, Esteban Hoyos García | prod. Esteban Hoyos García, Marianne Ostrat – Selva Producciones, Alexandra Film | Colombia, Estonia

‘El (gran) desgarro The (Big) Rip’ | dir. Rai María | prod. Cristina Hergueta – Garde | España

‘Cara de santa’ (Face of Grace) | dir. Anna Martí Domingo, Laura Santos Martí | prod. Mayca Sanz, Laura Rubirola – Allegra Films, Nocturna Pictures | España

‘Bai, Bai’ | dir. Alba Esquinas | prod. Alejandro González Clemente – Mubox Studio , Solita Films | España

‘El dilema de las anguilas’ (The Eels’ Dilemma) | dir. Elena Molina | prod. Montse Pujol Solà – Guspira Films | España

‘Respirando fuego’ (I Breath Fire) | dir. Carmen Jiménez | prod. David González Marcelo, Tatiana Villacob – La Filmahora | España

Berta, una estudiante de cocina con grandes aspiraciones, se ve envuelta en una complicada relación con Daniela, una chef talentosa pero manipuladora. A medida que su vínculo se profundiza, Berta se encuentra en un camino peligroso que la lleva al borde de la destrucción.