
Cómo el gaffer Justin Dickson iluminó los exteriores nocturnos en ‘Una batalla tras otra’, de Paul Thomas Anderson
El gaffer explica los desafíos que surgieron al retratar los exteriores-noche rodando en El Paso con VistaVision junto al DOP Michael Bauman
Entre los muchos obstáculos que surgen al rodar en localizaciones, la movilidad y la energía son constantes desafíos. El gaffer Justin Dickson, que trabajó con el director de fotografía Michael Bauman y el director Paul Thomas Anderson en ‘Licorice Pizza’ (2021), se enfrentó de nuevo a esos obstáculos constantes a gran escala en ‘Una batalla tras otra’, la nueva película de Paul Thomas Anderson.
Inspirada en el aspecto y la sensación naturalista de clásicos como ‘The French Connection’ (1971), esta épica comedia de enredos incluía varias secuencias importantes, entre ellas un amplio rodaje nocturno en exteriores en el centro de El Paso, Texas. Anderson y Bauman decidieron filmar en celuloide de 35 mm utilizando cámaras VistaVision, un formato panorámico que permite incluir aún más del entorno en el encuadre.

Dickson necesitaba mantenerse ágil: requería equipos de iluminación potentes que pudieran desplazarse rápidamente de un punto a otro dentro de una misma manzana. No solo debían ser capaces de iluminar la fachada de un edificio, sino también alimentarse con una fuente de energía móvil que pudiera viajar junto al equipo y ser operada por un equipo reducido.

Las soluciones que planteó el gaffer
La solución evidente fue la iluminación LED de fuente puntual, que ofrece mayor potencia, es más fácil de mover y consume mucha menos energía que las tecnologías de iluminación anteriores. Dickson y su equipo emplearon una variedad de equipos, entre ellos el modelo de color regulable Aputure Electro Storm CS15. Cada cabezal de lámpara se montó sobre un pie combinado con ruedas y se emparejó con una batería portátil tipo Voltstack.

Dickson explica: “La razón por la que optamos por la [Electro Storm CS15] en lugar de una luz de tungsteno es porque funciona con corriente doméstica, tiene mucha potencia y mucho alcance… no teníamos todos los cables del mundo, ni toda la mano de obra del mundo, ni todos los generadores del mundo. Estábamos rodando en VistaVision, así que veíamos mucho; por eso tuvimos que iluminar gran parte desde el suelo. La [Electro Storm CS15] podía iluminar dos edificios a la vez, tres edificios a la vez.”

Las CS15 también se utilizaron en los decorados para iluminar hileras de edificios en distintos tonos de blanco, vapor de sodio o incluso colores, y se transportaron a las azoteas para crear luz de relleno a nivel de calle. Como las luces podían ser movidas por equipos pequeños y alimentadas en cualquier lugar, el rodaje pudo avanzar con rapidez y realizar cambios drásticos en el aspecto visual que antes habrían sido imposibles.

‘Una batalla tras otra’, se estrenó ampliamente el 26 de septiembre de 2025, recibiendo elogios de la crítica y alabanzas por su aspecto vibrante. Justin y su equipo de iluminación se mostraron orgullosos de lo que lograron y aliviados por lo mucho que la iluminación móvil alimentada por baterías facilitó el rodaje nocturno.
Dickson afirma: “Todo lo que hace Paul es excepcional porque veo el enfoque mental que aplica a las cosas. Los desafíos que tuvimos en el set haciendo todo eso son, para mí, lo que lo hace tan grandioso: que haya podido unirlo todo para que pareciera trece ciudades diferentes y, aun así, se sintiera como una sola ciudad.”
