¿Qué quieres buscar?

Ángela Cervantes, Miguel Ángel Muñoz y Nata Moreno hablarán sobre la importancia de la coordinación de intimidad en los rodajes

16/10/2025

Este encuentro moderado por Tábate Cerezo se llevará a cabo en el marco de CLAQUETA, un encuentro sobre coordinación de intimidad

La figura del coordinador o coordinadora de intimidad, ya consolidada en los grandes rodajes internacionales, empieza a ganar terreno en el cine y las series españolas. Para profundizar en su papel y promover su presencia en las producciones nacionales, Zaragoza acogerá los días 17 y 18 de octubre CLAQUETA, unas jornadas pioneras de Coordinación de Intimidad, organizadas por la Dirección General de Cultura del Gobierno de Aragón dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

El encuentro reunirá a intérpretes, profesionales del sector y expertos en un doble formato. El viernes 17, el Auditorio de Zaragoza acogerá un coloquio abierto al público con nombres de peso del cine español. Miguel Ángel Muñoz, Ángela Cervantes y Nata Moreno compartirán experiencias junto a Tábata Cerezo (Intimact), una de las primeras profesionales en España especializadas en esta disciplina, moderados por el comunicador Luis Alegre. No se trata solo de un debate técnico, sino de una conversación sobre los límites del cuerpo, el consentimiento y la vulnerabilidad ante la cámara, un terreno donde arte y ética se tocan. La charla es de entrada libre, previa inscripción a través de este enlace, hasta llenar aforo.

Una profesión con futuro en el audiovisual español

El sábado 18, la cita se traslada al IAACC Pablo Serrano, donde Cerezo —con más de 80 producciones en su currículum, desde ‘Élite’ hasta ‘El cuerpo en llamas’— impartirá una masterclass gratuita para profesionales y estudiantes. Será una inmersión en los fundamentos de la coordinación de intimidad: su origen, su función y su impacto en el rodaje.

Un nuevo estándar de trabajo en la industria

Y es que la coordinación de intimidad se ha convertido en una figura esencial para garantizar el consentimiento, la seguridad y el bienestar de los intérpretes en escenas sensibles —ya sean sexuales, de violencia verbal o emocional—, además de mejorar la calidad artística del resultado final. Actúa como enlace entre la dirección, el reparto y los equipos técnicos, y su presencia es cada vez más habitual en rodajes.

En este sentido, esta figura, cada vez más reconocida en las industrias audiovisuales de Estados Unidos y Reino Unido, se abre paso también en España, impulsada por creadoras y entidades como la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), de la que Tábata Cerezo forma parte, y que, recientemente, ha publicado la primera guía para el trabajo responsable con escenas íntimas, un documento que marca un punto de inflexión en la manera de abordar estos contenidos

Así, el objetivo de estas jornadas es doble, ya que se busca promover la incorporación de la figura del coordinador o coordinadora de intimidad en los rodajes españoles y fomentar una reflexión social más amplia sobre el respeto y los límites personales en el trabajo artístico. Para ello, desde CLAQUETA se invita al sector y al público a repensar la forma en la que el cine y la televisión muestran el cuerpo, el deseo y la violencia, con una mirada respetuosa, creativa y consciente.

Industria MÁS LEÍDOS
Relacionados
Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine